Aprende todo sobre la Agricultura ecológica

La agricultura ecológica, es un sistema de cultivo que se distingue por la conservación de diferentes recursos naturales, tales como el suelo y sus propiedades, que no cuentan con químicos, ofreciendo productos saludables para el consumo del hombre.

Agricultura ecológica

La agricultura ecológica se describe como un sistema especializado para cultivar áreas de terrenos agrícolas que se fundamentan en el uso adecuado de los recursos naturales que provee la naturaleza, este mecanismo destaca por no poseer productos químicos, ni tampoco los denominados organismos genéticamente modificados, que se representan con las siglas OGMS.

Es por esta razón que en este sistema no se emplean productos tóxicos para atacar las plagas, todo con el fin de obtener el beneficio de alimentos orgánicos y saludables. Además de mantener la tierra fértil, lo que trae a su vez la protección del equilibrio ambiental.

La agricultura ecológica, impulsa la conservación de la biota, que se refiere al conjunto de la flora y la fauna, además de reducir el impacto ambiental.

En la agricultura ecológica, el suelo representa un aspecto vital, no se cataloga únicamente como el soporte de las plantas, sino que también es un auténtico armazón para la existencia vegetal que se debe de aprovechar y potenciar.

Es entonces un método de la agricultura que busca armonizar la buena gestión de los sistemas naturales con la intervención del hombre para tener alimentos para su consumo diario, de igual forma, provee excelente rendimiento que asegura la conservación absoluta de los recursos naturales, y a su vez la salud de los consumidores.

Características de la agricultura ecológica 

Este tipo de agricultura, presenta una variedad de características entre esas tenemos los que se presentarán a continuación:

Productos fitosanitarios

Este tipo de elemento es utilizado para la prevención y curación de las enfermedades de las plantas; debido a su mecanismo natural, no utiliza productos tóxicos que son perjudiciales para el ambiente y el hombre, como es el caso de los plaguicidas y fertilizantes que serán explicados detalladamente a continuación:

Los plaguicidas 

Estos productos de uso perjudicial para el ambiente y el hombre, tienen distintos niveles de toxicidad. 

Además es importante mencionar que cuando son utilizados se debe guardar un plazo de seguridad, lo que nos permite entender que se debe esperar cierto tiempo desde que se coloca el producto para ser consumido por las personas.

Fertilizantes

Para este tipo de agricultura no se utilizan los conocidos fertilizantes químicos, habituales en otros tipos de actividades de esta índole, debido a que los nitratos y sus componentes tienen efectos contaminantes para las aguas y los alimentos.

Los fertilizantes más ideales dentro de la agricultura ecología son abonos orgánicos ecológicos, entre los que se encuentran: estiércoles de vaca, caballo, cerdo, caprino, ovino, además de otros, así como el abono con purines que son deyecciones sólidas y liquidas que se disuelven con el agua de limpieza.

Igualmente se recomienda para abonar los terrenos en la agricultura ecológica el popular humus de lombriz, así como los abonos verdes que se elaboran a base de leguminosas y plantas verdes. El proceso se efectúa en hoyos entramados, cumpliendo una función perfecta para abonar los suelos. 

Variedades de semillas transformadas 

En la agricultura ecológica no se utilizan semillas que han sido modificadas genéticamente ni tampoco plantas transgénicas; es importante saber que las plantas transgénicas son transformadas de manera genética, con el fin de que sean fuertes y tengan resistencia ante agentes externos como plagas o suelos secos, así como a enfermedades.

Por otro lado, en la agricultura ecológica se emplean diferentes semillas que se adaptan a las condiciones ambientales propias del suelo a donde se siembran, con el objetivo de conseguir excelentes resultados, obteniendo además que no desaparezcan las variedades de plantas propias de una región, es decir que todo el sistema es completamente natural.